... | ... | @@ -6,4 +6,16 @@ Además podremos agrupar incidencias (tareas) en hitos, los cuales definirán pu |
|
|
Por tanto los elementos principales organizativos son:
|
|
|
* Los hitos del proyecto los cuales constan de una serie de incidencias o tareas
|
|
|
* Las propias incidencias o tareas del proyecto
|
|
|
* El tablero que nos permitirá tener una visión cómoda, organizada y estratégica el avance del proyecto |
|
|
\ No newline at end of file |
|
|
* El tablero que nos permitirá tener una visión cómoda, organizada y estratégica el avance del proyecto
|
|
|
|
|
|
## El tablero como elemento de comunicación
|
|
|
|
|
|
Esta herramienta, además de para organizar el trabajo en tareas e hitos, puede ser utilizado para comunicación de los tutores de proyectos con el alumno, o viceversa. Por ejemplo
|
|
|
|
|
|
### Un alumno tiene una duda
|
|
|
|
|
|
Puede crear una incidencia **asignada** al profesor correspondiente. La configuración de notificaciones de los usuarios está establecida de modo que llegará un email al profesor y al acceder al proyecto en gitlab verá una nueva notificación de incidencia pendiente en la parte superior derecha de la pantalla
|
|
|
|
|
|
### Un profesor quiere hacer una sugerencia al alumno
|
|
|
|
|
|
Sería el mismo mecanismo pero al revés, en este caso es el profesor el que crea la incidencia y la **asigna** al alumno en cuestión |
|
|
\ No newline at end of file |